Llegó diciembre con su alegría y lo que más queremos es poder disfrutar con la familia y nuestro ser querido (con Alzheimer u otra demencia), éstas festividades y hasta unos días de descanso sí se puede.
Sin embargo, esta época de tantas actividades como compra de regalos, las novenas, navidad, año nuevo en fin…., suele ser estresantes, y hasta frustrante para nosotros y nuestro ser querido. Por ello, quiero darte estos 9 consejos que te podrán servir de ayuda para que puedan disfrutar de a cada momento (este artículo esta basado en los 10 tips para sobrevivir las fiestas ).
1. La planeación es la mejor manera de prevenir el estrés de las festividades
Definitivamente la planeación nos quita muchos dolores de cabeza y nos ayudará o sobrellevar los retos sociales y emocionales que enfrentaremos.
Es importante poder analizar en familia y amigos la forma en que se desarrollarán las diferentes actividades. Mantener su rutina hasta dónde sea posible incluyendo aquellas actividades que serán placenteras y podrá disfrutar.
Programar los tiempos que se requieren para evitar presionarlos y tener el tiempo suficiente para que no nos genere angustias.
En nochebuena, que rico que nos acompañe hasta la hora que desee y pueda; pero cuando ya no tenga ánimo o ganas y quiera irse a la cama, es mejor dejarlo descansar. Ojalá la cena sea más temprano que de costumbre.
2. Busca la forma de cuidarte
Si bien las festividades son una gran oportunidad para poder compartir con familiares, amigos y allegados, hazte la vida fácil. No te compliques organizando actividades muy elaboradas que te dejarán muy cansado, lo importante es poder disfrutar al máximo y que queden los mejores recuerdos.
Mantén una actitud positiva, aprovecha que algunos miembros de la familia pueden estar de vacaciones y te den una manita, o por lo menos puedas programar un café con amigos o un cine; en fin, lo importante es buscar ese espacio que lo puedas dedicar a lo que quieras.
3. Prepara a tu ser querido y su entorno
Recuérdale que estamos en Navidad, época de gratos momentos para muchos. Puedes aprovechar para ayudarle a recordar a través de fotografías a los familiares y amigos que lo visitarán.
Prepara un espacio tranquilo en caso de que se altere por el ruido o la gente. La música familiar, tradicional de la época y los villancicos podrán ser una gran oportunidad de que pueda recordar e involucrarse.
Programa los momentos de siesta y descanso; así como la hora de las visitas con el fin de no alterar mucho su rutina.
4. Prepara a los amigos y familiares
Hay amigos y familiares que no ven a tu ser querido desde hace un tiempo y no saben qué tanto ha avanzado la enfermedad. Para tranquilidad de todos y evitar imprudencias, te recomiendo que les cuentes con franqueza su estado de salud y limitaciones así como que deben evitar decir o hacer para no hacerlo sentir mal.
Mencionarles los consejos de comunicación (ver numeral 6) como por ejemplo que es posible que no recuerden su nombre por tal motivo es mejor saludar diciendo quién es cada uno; que es posible que haga la misma pregunta varias veces y que ojalá su respuesta no incluya el ya te lo había dicho….. bueno todas aquellas recomendaciones ya manejas pero que otros no.
5. Hazle partícipe de los preparativos y organiza algunas actividades específicas que le ayudarán
Esta es una gran oportunidad de que se sientan útiles y activos. Es posible mantener su mente activa si ayudan en los preparativos de las diferentes actividades que organicemos, además de sentir que aún hacen parte de la familia.
También será de mucha ayuda desempolvar el álbum (físico o digital) de fotografía con los recuerdos de otras navidades.
Realizar actividades y juegos que involucren a todos los miembros de la familia y sobre todo a los más jóvenes podrá ser uno de los mejores momentos que puedan darle (mira el numeral 7).
6. Comunicación con éxito
Sabemos que este es uno de los aspectos que más se van deteriorando en fases un poco avanzadas de personas con Alzheimer y otras demencias. Estas son mis recomendaciones:
- Mantener la calma y brindar apoyo cuando tu ser querido tenga problemas para comunicarse.
- Hablarle despacio y con tono relajado.
- Evitar la crítica y el desespero al tener que repetir lo mismo varias veces.
- Llamar a la persona por su nombre.
- Ser paciente, cariñoso y flexible. Lo ideal es no discutir o contradecir a la persona con Alzheimer y otras demencias si no es necesario. Recuerda que ellos ya no tienen la racionalidad de nosotros y se comunican más con la emoción que con la razón.
7. El regalo ideal
Hay muchas cosas que puedes darle en esta navidad y que serán de mucha utilidad para ese ser querido, como los brazaletes de identificación, implementos de aseo que requieran, ropa cómoda y que sea fácil de poner (ojalá sin botones ni cremalleras), música, películas de su época y fotografías etc.
Sin embargo, si quieres mantener su mente activa, tener actividades que estimulen su memoria y te permitan manejar mejor sus ratos de ocio. Te recomiendo los Kits (paquetes) que hemos preparado para esta navidad en el siguiente enlace; los cuales incluyen juegos y actividades que podrán disfrutar.
8. Un ambiente seguro en casa
Con la evolución de la enfermedad, las funcionalidades y movilidad se van volviendo más difíciles. Por eso, la importancia de tener espacios amplios sin obstáculos que dificulten su movilidad o propicien caídas. Cuando lo involucres en las actividades trata de ubicarlo en un lugar que les facilite la concentración y evita aquellos que les genere distracción. Es mejor que no ingieran bebidas con alcohol dado que se pueden desencadenar comportamientos no deseables o interacciones con medicamentos que consuma (pregúntale al médico). Limita el acceso a lugares donde puedan accidentarse como la cocina, escaleras …. Revisa la temperatura de los alimentos y las bebidas que le vayas a ofrecer.
9. Viaja sabiamente
Si quieres aprovechas y llevártelo de paseo unos días ten en cuenta lo siguiente:
- Es muy fácil que se desorienten por tanto nunca lo dejen solo.
- Es mejor usar medios de transporte familiares para la persona evitando las horas pico.
- Hasta donde sea posible, organiza planes con actividades simples y trata de mantener las rutinas lo que mas puedas.
- Recuerda planear tiempo extra con el fin de evitar el estrés y el apuro.
- Advertir en el lugar de hospedaje a las personas de servicio que viajas con una persona con Alzheimer o demencia sobre sus posibles comportamientos y necesidades.
Espero estos 9 consejos te sean de utilidad y puedan gozar de estas festividades. Se van acortando los momentos en que podemos compartir con ellos de la forma en que quisiéramos. Por ello, aprovéchalos ya que finalmente son los recuerdos los que nos quedan en la memoria. Espero puedas tener una Feliz Navidad y nos veremos el año que viene.