Envejecer se ha vuelto una paradoja. Por un lado, en las últimas décadas se ha logrado aumentar significativamente la esperanza de vida gracias a los avances de la medicina, la nutrición y la tecnología. Pero por otro lado, uno de los mayores miedos que enfrenta la mayoría de las personas es a la vejez por la ansiedad y temor que ella genera.
En el video encontrarás la respuesta a los siguientes interrogantes:
¿Cuáles son algunos de los temores que enfrentan las personas durante el envejecimiento?
¿Qué puedes hacer para tener un envejecimiento activo y saludable?
¿Cómo te podemos ayudar en Memoriasana?
A pesar de los avances en la atención médica y la calidad de vida, la paradoja del envejecimiento sigue siendo una realidad. Para abordar esta contradicción, es necesario cambiar la narrativa en torno al envejecimiento y fomentar una imagen más positiva de las personas mayores.
Depende de como la planifiquemos puede llegar a ser una etapa enriquecedora y significativa de la vida. Cada vez también vemos más personas mayores disfrutando de buena salud y con una vida activa, productiva y plena.
Es importante promover un envejecimiento saludable y activo a través de hábitos que permitan tener una buena salud hasta el final de nuestros días; lo que contribuirá con una mejor calidad de vida para todos.
En Memoriasana te podemos ayudar a prevenir o desacelerar el deterioro cognitivo que puede con llevar a enfermedades como las demencias. Si tienes 50 años o más puedes empezar con los talleres físicos y digitales Nivel 5 que se han diseñado para personas sanas. Pero también tenemos otros niveles de dificultad para personas sanas con edades más avanzadas o con problemas cognitivos.
Cuéntanos un poco de tu experiencia.
¿Cuál es tu opinión con relación a esta paradoja?
¿Qué otros temores agregarías?
Te leemos….