¿Cómo se puede retardar la aparición de síntomas de la EA?

Maria Andrea Contreras Nieto

La edad y otros factores generan consecuencias en el funcionamiento de la mente, por ello los adultos mayores van perdiendo algunas de sus capacidades y reflejos que se tuvieron en otros tiempos. La realización de actividades físicas y cognitivas son aspectos claves a tener en cuenta para tener una mejor calidad de vida en la vejez. Esta última es el tema que desarrollaremos en esta entrega.

Las neuronas son las encargadas de crear una red de conocimientos y recuerdos mediante la comunicación (sinapsis) entre unas y otras. La Enfermedad de Alzheimer EA destruye la red,  produce muerte de las neuronas, y además hace que haya dificultad en la comunicación con aquellas que quedan vivas; esto se hace mediante una proteína que hay dentro y fuera de ellas. Como resultado podemos ver las secuelas en el gráfico siguiente:

Memorias foto blog diciembre 22 de 2017

Es imposible regenerar neuronas, pues estas son células que cuando se pierden no vuelven a ser reemplazadas; de igual manera, no solamente es importante el número de neuronas sino también las conexiones que realicen unas con otras las cuales se crean y fortalecen. Se ha demostrado que el cerebro no es una estructura rígida y ciertas neuronas tienen la capacidad de modificar las funciones que inicialmente realizaban.

Entonces es posible retardar el avance de los síntomas de la EA? La buena noticia para nosotros familiares y/o cuidadores, es que la respuesta es sí; si se realiza un complemento de la terapia con medicamentos (farmacológica) con la terapia no farmacológica mediante ejercicios que permitan desarrollar nuevas conexiones entre las neuronas los cuales se pueden llevar a cabo a través de estimulación física y cognitiva para que el curso de la enfermedad sea más lenta.

El ideal es que dicha estimulación sea diaria y ojalá realizada por profesionales del área, pero dado que los costos son elevados y en algunos casos la disponibilidad no es tan fácil; es posible que nosotros asumamos parte de esta tarea y tengamos a la mano herramientas que nos faciliten este trabajo. Desde mi experiencia, he observado cambios significativos con el uso de estas herramientas.

Si tienen inquietudes y/o nos quieren contar que actividades han realizado o su experiencia personal, sería muy enriquecedor para todos.

Si te gusto el contenido, compártelo en las redes sociales para que otras personas puedan disfrutarlo. ¡Gracias! 

Déjanos tus comentarios, serán una gran retroalimentación para todos.

Recibe comunicaciones y actualizaciones periódicas en tu correo sin necesidad de ingresar a nuestra web

Consejos e información de interés

Otros artículos

La paradoja del envejecimiento: ¿Por qué vivimos más años pero no queremos envejecer?

Envejecer se ha vuelto una paradoja. Por un lado, en las últimas décadas  se ha logrado aumentar significativamente la esperanza de vida gracias a los avances de la medicina, la nutrición y la tecnología. Pero por otro lado, uno de los mayores miedos que enfrenta la mayoría de las personas es a la vejez por la ansiedad y temor que ella genera.  En el video encontrarás la

Leer más »

¿La pérdida de memoria en adultos mayores es normal o una enfermedad? ¿Tiene cura, tratamiento o se puede prevenir?

La pérdida de la memoria en adultos mayores se ha convertido en unos de los aspectos que más nos inquieta porque tenemos familiares o conocidos que lo están padeciendo o en su defecto tal vez tú sientas que la  estas  sufriendo. Y entonces viene ese gran interrogante. Es normal ir perdiendo la memoria con el envejecimiento y no tengo por qué preocuparme o si realmente debo alarmarme porque son los síntomas de alguna

Leer más »

Terapias Farmacológicas en la Enfermedad de Alzheimer (parte 2)

Este artículo es una continuación del tema sobre las Terapias Farmacológicas y cuales son los medicamentos recomendados para la enfermedad. En la pasado entrega presentamos aspectos generales sobre los tratamientos farmacológicos que hay para pacientes con Enfermedad de Alzheimer. Este artículo se basa en  el e-book Enfermedad de Alzheimer: del diagnóstico a la terapia de Jordi Peña por si

Leer más »

Terapias Farmacológicas en la Enfermedad de Alzheimer (parte 1)

Como les prometí, el tema será sobre las Terapias Farmacológicas que hay hasta ahora para tratar la Enfermedad de Alzheimer. Dada su importancia y la extensión,  se publicará en dos partes. En la primera, trataré sobre lo que se ha desarrollado hasta ahora y recomendaciones. En la segunda, hablaré sobre los tratamientos y medicamentos que

Leer más »

¿Hay nuevos tratamientos para el Alzheimer?

Los últimos meses me dedique tiempo completo en la nueva página web, que espero te agrade. Pero ¡ya estoy de regreso! En el mes de Septiembre, mes del Alzheimer, se publicó mucha información relacionada con la enfermedad. Dentro de ella, una de la que más nos preocupa se relaciona con el tratamiento para el Alzheimer (que hay

Leer más »

El envejecimiento y las demencias

Con el envejecimiento es posible desarrollar una  demencia (aunque hay casos con más de una). A pesar de que poco nos gusta el término ya que éste está más asociado en el lenguaje coloquial a la locura que a lo que realmente implica y es el deterioro cognitivo en la persona y como éste afecta sus actividades diarias. Pero

Leer más »

9 actitudes necesarias para facilitar el cuidado de personas con Alzheimer

Este blog es una continuación del tema de cambios de conducta y comportamiento que tratamos a inicios de mayo, dado el interés de muchos participantes en diferentes foros sobre este tema, en dónde las preguntas más recurrentes están relacionadas con los problemas que conllevan el cuidado de la persona que tiene Alzheimer y/o enfermedades relacionadas.  Nos

Leer más »

Una nueva filosofía para el cuidado de Alzheimer

Derivado del interés personal y profesional con las enfermedades que generan deterioro cognitivo y especialmente la Enfermedad de Alzheimer, este último año, me he dedicado juiciosamente a estudiar sobre este tipo de dolencia que tanto sufrimiento genera a las personas que lo sufren directamente y a sus familiares y cuidadores.  En este Blog y posiblemente otros más, quisiera

Leer más »

¿Te gusta lo que estas leyendo?

Estar informado sobre Alzheimer y otras demencias, tips de manejo y estimulación, promociones etc., sin tener que ingresar a nuestra web.

Suscríbete a nuestro boletín para:

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia con ella y mostrarte (si aceptas) información relacionada con tus preferencias. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en Uso de Cookies

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar