La edad y otros factores generan consecuencias en el funcionamiento de la mente, por ello los adultos mayores van perdiendo algunas de sus capacidades y reflejos que se tuvieron en otros tiempos. La realización de actividades físicas y cognitivas son aspectos claves a tener en cuenta para tener una mejor calidad de vida en la vejez. Esta última es el tema que desarrollaremos en esta entrega.
Las neuronas son las encargadas de crear una red de conocimientos y recuerdos mediante la comunicación (sinapsis) entre unas y otras. La Enfermedad de Alzheimer EA destruye la red, produce muerte de las neuronas, y además hace que haya dificultad en la comunicación con aquellas que quedan vivas; esto se hace mediante una proteína que hay dentro y fuera de ellas. Como resultado podemos ver las secuelas en el gráfico siguiente:
Es imposible regenerar neuronas, pues estas son células que cuando se pierden no vuelven a ser reemplazadas; de igual manera, no solamente es importante el número de neuronas sino también las conexiones que realicen unas con otras las cuales se crean y fortalecen. Se ha demostrado que el cerebro no es una estructura rígida y ciertas neuronas tienen la capacidad de modificar las funciones que inicialmente realizaban.
Entonces es posible retardar el avance de los síntomas de la EA? La buena noticia para nosotros familiares y/o cuidadores, es que la respuesta es sí; si se realiza un complemento de la terapia con medicamentos (farmacológica) con la terapia no farmacológica mediante ejercicios que permitan desarrollar nuevas conexiones entre las neuronas los cuales se pueden llevar a cabo a través de estimulación física y cognitiva para que el curso de la enfermedad sea más lenta.
El ideal es que dicha estimulación sea diaria y ojalá realizada por profesionales del área, pero dado que los costos son elevados y en algunos casos la disponibilidad no es tan fácil; es posible que nosotros asumamos parte de esta tarea y tengamos a la mano herramientas que nos faciliten este trabajo. Desde mi experiencia, he observado cambios significativos con el uso de estas herramientas.
Si tienen inquietudes y/o nos quieren contar que actividades han realizado o su experiencia personal, sería muy enriquecedor para todos.