Una pareja de la tercera edad acude con su médico familiar debido a que el señor, de aproximadamente 70 años, tiende a olvidar con mayor frecuencia las cosas. Al señor se le diagnostica con demencia senil, hecho que lo tranquiliza a él y a su esposa debido a que es algo normal, un proceso natural de la vejez.
En el transcurso de los siguientes 8 años, los síntomas han empeorado, las fallas en la memoria se han agravado y el padecimiento ha hecho estragos en el comportamiento del señor. La demencia senil con la que lo diagnosticaron sólo era un disfraz del verdadero huésped que habitaba desde hace mucho tiempo en su cerebro: la enfermedad de Alzheimer

Finalmente, en que postura te quedas no es lo más importante. Hay que tomar medidas y entre más pronto mejor! el tiempo es el recurso más precioso que tenemos para que su deterioro físico y mental no sea tan rápido, y que podamos preservar su autoestima, autonomía, facultades mentales y funcionalidad por el mayor tiempo posible con el fin de mejorar su bienestar y salud y por consiguiente la calidad de vida tanto de la persona como de los cuidadores y familiares.
Qué debes hacer? Ante la más mínima sospecha que tengas consulta con el médico general o familiar para que puedas ser remitido a un geriatra y psiquiatra y a la realización de los exámenes respectivos que puedan diagnosticar efectivamente el problema que padecen; pues muchas personas pueden tener problemas con la memoria y presentar síntomas similares a los de la demencia pero que pueden revertirse.